En este breve artículo destacaremos muchos de los beneficios que tiene la Educación Ambiental en la naturaleza para los niños y jóvenes.

En una sociedad en la que las tecnologías están tan presentes en la vida de los niños y jóvenes, no debemos olvidar la importancia que tiene el contacto con la naturaleza en su desarrollo y educación. Un entorno seguro en plena naturaleza supone un espacio de recreo, diversión, y juego para los niños junto con otros niños. Les invita a jugar, convivir, correr o investigar el mundo, olvidando de forma natural el uso de tecnologías que, por el contrario, se están apropiando de manera muy invasiva del tiempo de nuestros niños, y fomentan el sedentarismo y el entretenimiento individual.

Además, la Educación Ambiental, en la que se desarrollan talleres diversos para conocer la naturaleza, es una educación en valores. Se apoya en los valores de respeto, convivencia, cuidado y sostenibilidad hacia el medioambiente, tan importantes para cuidar nuestro planeta y hacer de él un lugar agradable en el que vivir. Conocer cómo funcionan los ríos, las montañas y los ecosistemas, y cómo el ser humano puede convivir en estos medios de una manera sostenible, es parte imprescindible en el desarrollo de los adultos del mañana.

La práctica de deporte en la naturaleza es otro beneficio que ofrece pasar unos días en un medio rural aprendiendo medio ambiente. Los niños y jóvenes descubren el placer de practicar deportes como “running”, el senderismo o la bicicleta en un ambiente limpio, incorporando todos los aspectos positivos que aporta el deporte en el desarrollo educativo de los más pequeños.

Estos son algunos de los múltiples beneficios que la educación ambiental aporta a los niños. En el Molino de Butrera llevamos más de 15 años realizando Programas de Educación Medioambiental, y cada año estamos más convencidos del papel fundamental que aportamos con nuestro granito de arena a la educación de todos los niños que pasan por nuestras instalaciones año tras año.

Cada año más padres y madres eligen campamentos de inmersión lingüística para que sus hijos disfruten del verano realizando actividades variadas con otros niños de su edad teniendo, al mismo tiempo, la oportunidad de practicar y mejorar todo lo que han aprendido durante el año escolar.

Leer más

Preparar bien la maleta del campamento es fundamental para que nuestros hijos estén tranquilos sabiendo que no les falta nada. Muy importante involucrarles y hacerlo juntos. Estos 10 pasos te ayudaran a hacer una buena mochila para el campamento!

Leer más

Los beneficios de los campamentos de música para los niños y los jóvenes son innumerables. Disfrutar de la música en la naturaleza aporta muchos beneficios para aquellos que están involucrados en la música desde pequeños.

Leer más

¿Por qué elegir un campamento en inglés?

Durante el curso escolar, los niños estudian inglés de una forma académica y el verano es la gran oportunidad para practicar lo aprendido y seguir mejorando el idioma de una manera lúdica.

Los campamentos de inglés, tanto de inmersión lingüística como los que tiene una combinación de español con algunas actividades en inglés durante el día, son una buena opción para aquellos niños que necesitan encontrar la motivación de seguir practicando el idioma, pero en un entorno vacacional, divertido y de aprendizaje lúdico.

Leer más

Campamentos de verano en entornos naturales. Los entornos naturales son, cada vez más, un lujo que los niños de hoy en día, sobre todo los que habitan en ciudades, no disfrutan todo lo que deberían.

Las ciudades son sin duda un lugar estupendo donde vivir porque ofrecen más empleo o más oferta cultural, entre otras ventajas. Sin embargo, no podemos olvidar los beneficios que los entornos rurales y naturales, así como convivir con el medio ambiente, aportan al desarrollo y crecimiento de niños y adolescentes.

Leer más

En un mundo tan globalizado como el que vivimos, aprender inglés es una necesidad imperiosa para los niños y jóvenes.

El inglés ya se aprende en los colegios y academias que refuerzan ese aprendizaje. Pero al llegar a casa volvemos a usar la lengua materna, como es natural. Lo que sucede entonces, es que los niños asocian que el inglés se habla únicamente en el aula y durante esa hora de clase, por lo que su utilidad en la vida cotidiana… no les queda demasiado clara.

Leer más

Cada vez más cerquita el verano y a punto de arrancar con los campamentos de verano. Es por ello que este fin de semana tenemos un gran evento y acontecimeinto que nos encantaría compartir con todos vosotros y invitaros a venir.

Leer más